El Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica abre su convocatoria para participar en la 28ª edición. El período de inscripción es del 29 de abril al 06 de julio, exclusivamente a través de: https://filmfreeway.com/icaro
En su 28ª edición, el Festival Ícaro vuelve a desplegar sus alas, renovando su compromiso con la descentralización cultural y el acceso al arte cinematográfico, emprendiendo un vuelo simbólico hacia distintos municipios y departamentos de Guatemala. El cine viaja, genera diálogos y se convierte en una herramienta para el encuentro, la formación y la reflexión.
Con una programación extendida, el festival llegará a cada territorio con proyecciones de cine nacional e internacional, talleres especializados, charlas, conversatorios y convocatorias diseñadas para fortalecer el sector audiovisual.
Niños, jóvenes y adultos encontrarán en el Festival Ícaro un espacio de aprendizaje, inspiración y participación, donde el lenguaje cinematográfico se transforma en un medio para la expresión, la identidad y la creación colectiva, tendiendo puentes entre los creadores y las audiencias.
Hoy, emprendemos este vuelo juntos, de la mano del cine.
El Ícaro Festival Internacional de Cine está conformado por festivales nacionales competitivos en cada país centroamericano y por muestras Ícaro de cine centroamericano en varios países del mundo que se realizan a lo largo del año. El Festival Internacional se realizará en Guatemala del 22 al 29 de noviembre de 2025. Su ejecución es a través de la Red Internacional de Festivales Ícaro.
Participan centroamericanos y extranjeros en las categorías: largometraje y cortometraje de ficción, documental, animación y experimental realizados durante el 2024 – 2025.
Además de la estatuilla que reconoce a la mejor obra audiovisual en cada categoría, centroamericana e internacional, se otorgan reconocimientos técnico-artísticos a los centroamericanos en:
- Mejor Dirección
- Mejor Fotografía
- Mejor Guión
- Mejor Producción
- Mejor Sonido
- Mejor Edición
- Mejor Diseño de Arte
- Mejor Diseño de Vestuario
- Mejor Actuación femenina
- Mejor Actuación masculina
Los largometrajes y cortometrajes seleccionados deberán enviar un archivo digital en alta calidad a trafico@festivalicaro.com
El fallo de los jurados es inapelable. El Comité Organizador del Festival Ícaro no interfiere en la decisión de los jurados. El jurado calificador del 28º Festival Ícaro estará integrado por cineastas de reconocido prestigio internacional.
El 30 de septiembre de 2025 estará disponible el listado de la Selección oficial en www.festivalicaro.com
Los nominados y ganadores (con excepción de largometrajes) tanto de la sección centroamericana como de la sección internacional, formarán parte de los Festivales Ícaro Nacionales en Centroamérica y de la Muestras de Cine Centroamericano en los países en donde se realice. La inscripción al Festival Ícaro conlleva el otorgamiento de la licencia de exhibición no comercial para estas ventanas.
Las obras seleccionadas serán parte de la programación de las plataformas www.festivalicaro.com, www.cinecentroamericano.com y de salas presenciales durante los festivales nacionales e internacional.
Las obras en otros idiomas deberán contar con subtítulos en español y en inglés.
El Comité Organizador se reserva el derecho de retirar de competencia durante cualquier fase del proceso a obras que, con intención, omisión o error, hayan proporcionado información incorrecta en la inscripción de su obra o no llene los requisitos técnicos necesarios para su proyección y difusión.
El Ícaro Festival Internacional de Cine es un proyecto creado y producido por Casa Comal, Arte y Cultura y la Red Internacional de Festivales Ícaro, con el respaldo financiero y logístico del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, con la colaboración de diversas instituciones gubernamentales, representaciones diplomáticas acreditadas en Centroamérica, organizaciones no gubernamentales, empresas y amigos del Festival en distintas partes del mundo.