Diablica Centroamericana

Director:

Melany Mora, Jaiflor Aragón, Henry González

Pais:

Panamá

Duración:

5:09

Genéro:

Cortometraje documental

Idioma:

Español

PROGRAMACIÓN:

Sala Exhibición:

Auditorio del Instituto de Marimba, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

FECHA Y HORA:

Lunes 05 de diciembre 18:00 horas

SINÓPSIS:

La danza de los diablicos es una de las más relevantes en la festividad del Corpus Cristi, en la Villa de los Santos. Se caracteriza por que en ella, por tradición, solamente participan varones o al menos eso se creía hasta ahora.

Biografía del Director

Melany Mora Estudió Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, en donde escribió y dirigió cortometrajes como El Amor es Fascista (2017), Sutiles Plásticos (2018) y Alunizaje (2020). Este último, ha sido seleccionado en numerosos festivales internacionales y además, ha ganado el premio del público en el Festival Shnit, Festival Lúdico, SFTF Film Festival y el premio del jurado en el Festival Bowo y FunFest. Así mismo, recibió una mención honorífica en la 8va edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine por puesta en escena. Además, ha recibido tres reconocimientos consecutivos en la competencia de cortometrajes “Las 48” como mejor productora en Alter (2016) y mejor directora de arte en Nunca es mal momento para comer pastel (2017), ganadora al mejor cortometraje Té los Tres (2018) donde realizó el rol de guionista. Este cortometraje llegó a exhibirse en el Festival Shnit en la sección de Sabor Local. En 2019 guionizó y dirigió el spot audiovisual de ¿Es en serio?, una campaña sobre derechos sexuales y reproductivos para el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica, el cual, tuvo un alcance de más de un millón de personas de manera orgánica en redes sociales y fue ganador del premio Armando Acuña Paniagua en el Colegio de Periodistas. Ese mismo año fue asistente de producción en la serie antológica de terror A media noche, una producción original de TDMás. En 2020 funge como 2nd 2nd assitant director en Clara Sola, ópera prima de la directora costarricense Nathalie Álvarez la cual tuvo su premier en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 2021. Este largometraje ha sido seleccionado en festivales como BFI y Vancouver International Film Festival, así como ganador del premio a Mejor Película, Mejor Fotografía y Mejor Actriz en el Festival de Cine de Lima. En 2021 dirigió las Suite Sessions una serie de sesiones en vivo para la Semana Universitaria en donde participaron artistas como Sebas Guillem, Nakury & Barzo, Noelia, Fuerza Dread y Flor de Doppler en el marco de la Semana Universitaria de la Universidad de Costa Rica. A lo largo de su carrera, también se ha desempeñado en el departamento de arte en videos musicales, en donde ha colaborado con artistas como Debi Nova, Pedro Capó, Noel Schajris, Carlos Méndez, Raqe, Islas, Psjrs, Vintage Revenants, Canina y Fufu. Actualmente, se encarga de la creación de contenido interactivo e informativo para redes sociales y estrategias de posicionamiento para diversas películas en Pacífica Grey, una distribuidora y productora de cine independiente. También pertenece a Histeria Colectivo, en donde desarrolla proyectos artísticos multidisciplinarios.

Realizado por

Con el apoyo de