Ekobio Internacional

Director:

Elkin Calderón Guevara , Diego Piñeros García

Pais:

Colombia

Duración:

22:48

Genéro:

Cortometraje Experimental

Idioma:

Español

PROGRAMACIÓN:

Sala Exhibición:

Tras Bastidores C.C. Miguel Ángel Asturias

FECHA Y HORA:

Jueves 08 de diciembre 18:00 horas

SINÓPSIS:

"EKOBIO" toma su nombre de la palabra que adoptó el escritor afrocolombiano Manuel Zapata Olivella para referirse a los negros sin llamarlos así. "EKOBIO" significa literalmente amigo o compañero. De la libre adaptación de extractos de su novela "Changó the Biggest Badass", y la colaboración con Ekobios de Bocachica (área insular de Cartagena-Colombia) creamos "Mise en Scènes" e improvisamos performances. Ruinas antiguas de hornos de cal de la época colonial son testigos de diálogos entre Ekobios y sistemas sonoros escultóricos llamados "Picós". El pasado y el presente de la diáspora africana se unen con el espacio fílmico en el que se desarrolla la película.

Biografía del Director

Calderón & Piñeros es un colectivo integrado por los artistas radicados en Berlín-Bogotá Elkin Calderón Guevara y Diego Piñeros García. Sus proyectos generan nuevos acercamientos al arte y al cine desde perspectivas y disciplinas híbridas, cuestionando formas hegemónicas de saber y poder. Calderón & Piñeros crean vínculos entre la memoria presente y las ruinas del pasado para cuestionar nuestras suposiciones de realidad y lecturas lineales de la historia. A través de la imagen en movimiento y partiendo de una “poética del tiempo y el espacio”, juegan con las puestas en escena para crear eventos, lugares y objetos que pueden o no ser “reales”. Estas narrativas alternativas producen dislocaciones y alteraciones que conducen a nuevas lecturas de la realidad. Calderón & Piñeros, ha sido galardonada con diversas becas para el desarrollo de proyectos artísticos y cinematográficos tales como: Beca para exposición en el “Espacio del Aljibe y la Casamata del Baluarte de Santa Catalina - Cartagena de Indias, otorgada por el Ministerio de Cultura y la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR). Nominado X Premio Luis Caballero 2019. Ganadores Programa de Residencia COINCIDENCIA Pro Helvetia en Villa Ruffieux, Suiza, 2018/ 2019; Ganadores V Bienal de Artes Plásticas y Visuales, Bogotá 2018. El colectivo participó en festivales de video como IFFR (2022). DOK Leipzig (2020). Festival Biarritz América Latina (2020). ANTIMATTER Media Art, Canadá (2020). AQUÍ/AHORA: Visiones Actuales desde Colombia, Amsterdam (2019). MACRO-ASILO /Video del giorno, Roma (2019). Encuentros Internacionales París/Berlín (2018). 20º Festival de Arte Contemporânea Sesc_Videobrasil, São Paulo (2017) y Salón Nacional de Artistas Colombia, AUN, (2016). Su obra forma parte de las colecciones: Fundación KADIST (San Francisco, CA), Associação Cultural Videobrasil (São Paulo, Brasil), Colecciones de Arte del Banco de la República de Colombia, Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), entre otras .

Realizado por

Con el apoyo de