Yugo Internacional

Director:

Carlos Gómez Salamanca

Pais:

Colombia

Duración:

10:00

Genéro:

Cortometraje Animación

Idioma:

Español

PROGRAMACIÓN:

Sala Exhibición:

Tras Bastidores C.C. Miguel Ángel Asturias

FECHA Y HORA:

Martes 06 de diciembre 18:00 Horas

SINÓPSIS:

YUGO* (yugo): (i) Una herramienta rudimentaria utilizada en los procesos básicos de la producción agraria. (ii) Ley o dominación superior que subyuga y obliga a obedecer. (iii) m. Carga pesada, encarcelamiento, lazos Testimonios de familiares trazan el itinerario de una mujer y un hombre obligados a dejar su campo natal para radicarse en las afueras de Bogotá y trabajar en la creación industrial de piezas decorativas para camiones… A escala de vida, YUGO cuestiona el desarrollo económico capitalista y liberal de América Latina y sus consecuencias sobre los seres humanos, a través de los cambios ambientales y sociales que genera.

Biografía del Director

La obra de Carlos Gómez Salamanca se centra en la pintura y los lenguajes audiovisuales. En sus trabajos recientes reconstruye imágenes y archivos visuales para crear animaciones que exploran, desde una perspectiva crítica, diferentes aspectos sociales y culturales de su país. - CARNE, su primer cortometraje de animación –lanzado en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en 2013 y galardonado con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de La Habana– está compuesto por secuencias animadas que revelan acciones aisladas y tangenciales que se desarrollan en torno al sacrificio de un animal en una fiesta rural. - LUPUS, su segunda producción audiovisual, se centra en un crudo reportaje para adentrarse en el lado salvaje de la ciudad, demostrando la relación entre una jauría de perros abandonados que vuelven a su estado salvaje (lobos), y la expansión descontrolada de urbanización en su ciudad natal. - YUGO explora la relación entre trabajo, economía y enfermedad en ambientes industriales del conurbano bogotano. Formó parte del Jurado Internacional en Festival Annecy, FR (2021), La Habana, CU (2018), y ANIMASIVO en Ciudad de México (2018).

Realizado por

Con el apoyo de