La Rebelión de las Flores Internacional

Director:

María Laura Vásquez

Pais:

Argentina

Duración:

01:21:00

Genéro:

Largometraje Documental

Idioma:

Español

PROGRAMACIÓN:

Sala Exhibición:

Teatro de Bolsillo

FECHA Y HORA:

Lunes 05 de diciembre 16:00 horas

SINÓPSIS:

En 2019, un grupo de mujeres de diferentes naciones originarias ubicadas en lo que ahora se llama Argentina ocuparon pacíficamente el Ministerio del Interior exigiendo el fin de la muerte en sus territorios. Allí enfrentaron la apatía del Estado y la indiferencia de la sociedad, pero lograron instalar la necesidad de recuperar una forma de vida en la tierra donde la reciprocidad y la solidaridad entre los pueblos y la naturaleza sea una necesidad urgente.

Biografía del Director

Vásquez nació en La Plata, Provincia de Buenos Aires en 1976. Estudió la Licenciatura en Artes Combinadas en Análisis y Crítica de Cine y Teatro en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda de la Universidad de Buenos Aires, y también se graduó de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio en Los Baños, Cuba en producción cinematográfica. Ha realizado más de 20 documentales culturales y sociopolíticos en Venezuela, Argentina, Bolivia y Cuba, y ha producido programas de televisión de la misma temática. Entre los años 2000 al 2011 estuvo radicada en Venezuela, donde trabajó para la Filmoteca Nacional dirigiendo para CinemaTV, el Consejo Nacional de Cultura en las Unidades Móviles de Producción Audiovisual, La Villa del Cine dirigiendo largometrajes documentales. , y diferentes cadenas de televisión nacionales productoras y directoras de series documentales. Ella también trabajó con Oliver Stone en la investigación y compilación de imágenes para las películas Al sur de la frontera (South of the Border) y Mi amigo Hugo (My Friend Hugo). Desde mediados de 2011 vive en Buenos Aires. Ha dirigido, escrito guiones, producido y realizado trabajos de cámara para varias series de los canales Encuentro, Paka Paka, TecTV y Telesur y ha realizado producción de archivo y guiones para varios documentales que luego se estrenaron en salas de cine. Entre sus documentales más destacados se encuentran Cuando la brújula marco el sur, Proyecto independencia, El espíritu libertario de un pueblo, Chávez infinito y Los 120. La Brigada del café (The 120. The Coffee Brigade).

Realizado por

Con el apoyo de