Morazán Andante Centroamericana

Director:

Francisco Andino

Pais:

Honduras

Duración:

00:20:09

Genéro:

Documental

Idioma:

Español

PROGRAMACIÓN:

Sala Exhibición:

Metrocinemas Novacentro

FECHA Y HORA:

24 de septiembre 1:00 p.m.

SINÓPSIS:

Morazán reposa en la eternidad, cuando una pesadilla con imágenes de décadas de violencia en Honduras lo despierta y pone en alerta. Decide regresar en espíritu a su patria natal, para ver de cuenta propia el estado de la nación, y el sentir de sus ciudadanos a 200 años de ser república. Escucha las conversaciones de la gente común: sus insatisfacciones por lo injusto del mundo y el descontento ante el orden de cosas, pero también la visión esperanzadora de las nuevas generaciones. Pero ¿están listos para afrontar la lucha para recuperar su dignidad como pueblo? Paralelo a estos testimonios, destacados historiadores, sociólogos y estudiosos del legado morázanico, hacen reflexiones sobre la trascendencia y lo revolucionario de las ideas de Morazán en el contexto centroamericano y continental, pero sobre todo, de su vigencia y necesidad en estos tiempos difíciles.

Biografía del Director

Director de cine, televisión y publicidad, graduado de la EICTV (Cuba) en 1992. Guionista, realizador, actor y catedrático en el campo del audiovisual en Honduras. Actualmente dirigiendo la docu-ficción “Morazán Andante”. Director del largometraje “No amanece igual para todos”, así como del corto “Voz de Ángel”, el mediometraje “Tiempo de Vida”, el documental “Más allá de una esperanza” y las miniseries televisivas “Historias de fiscales” y “Diferente a Todos”. Dirección de Fotografía en los largometrajes: “No amanece igual para todos” y “Toque de Queda” y los cortometrajes: “Taller de máscaras”, Prueba de amor” y “Sucedió en abril”. Consultor en comunicación para entidades publicitarias, de desarrollo y gubernamentales. Miembro fundador y directivo de la Asociación Hondureña de Cineastas Linterna Mágica y de la asociación SOLOCINE. Socio y gerente de Invermedia Management. Ganador de la Hoja de laurel en Oro del Ministerio de Cultura y dos premios centroamericanos Ícaro.

Realizado por

Con el apoyo de