Resilencias sonoras Centroamericana

Director:

Igor de Gandarias / Guillermo Escalón

Pais:

Guatemala

Duración:

15:48

Genéro:

Experimental

Idioma:

Español

PROGRAMACIÓN:

Sala Exhibición:

Tras Bastidores C.C. Miguel Ángel Asturias

FECHA Y HORA:

Jueves 08 de diciembre 18:00 horas

SINÓPSIS:

Un recorrido simbólico por la historia de las sonoridades guatemaltecas que han resistido el paso del tiempo desde la época precolombina hasta la actualidad. La película se basa en la grabación de una obra de arte sonoro multimedia realizada con motivo del Bicentenario de la Independencia Centroamericana. Rinde homenaje a dos grupos sociales (indígenas mayas y afrodescendientes garinagu) que fueron desplazados y consolidados como subalternos a raíz del movimiento de emancipación. En este sentido, la obra privilegia la resiliencia de los instrumentos, sonidos y géneros musicales de estos estratos sociales convirtiéndolos en los principales protagonistas del discurso.

Biografía del Director

Ígor de Gandarias Compositor y productor multimedia. Ha trabajado durante las últimas dos décadas en sociedad con el cineasta Guillermo Escalón, construyendo y dando vida a una propuesta estética llamada Música para Ver. Buscan integrar sonido e imagen, partiendo de estructuras electroacústicas y paisajes sonoros de América Latina, privilegiando un discurso audiovisual sin texto ni parlamentos, y manejando fuertes componentes patrimoniales e identitarios. En esa dirección, han realizado producciones experimentales a partir de la poesía, la historia, la arquitectura y la naturaleza latinoamericana. Guillermo Escalón Es un fotógrafo y cineasta cuyo trabajo ha ganado premios en festivales de La Habana (1980 y 1981), Leipzig (1981 y 1982), Moscú (1981), Bilbao (1982), Guatemala (1999) y Bourges (2005). Ha sido director de fotografía de largometrajes y documentales producidos en Francia, Inglaterra, Italia, Brasil y varios países de América Latina.

Realizado por

Con el apoyo de