Guillermo Escalón
Retrospectivas

Lugar, fecha y hora de presentación:
Sábado 3 de Diciembre – Auditorium Camino Real – 16:00 hrs
Dirección: Ana Carlos y Guillermo Escalón
Duración: 45 min.
País: Guatemala
Género: Documental para Televisión
Idioma: Español
Sinopsis: Un docudrama biográfico sobre el compositor guatemalteco Joaquín Orellana, conocido por los instrumentos musicales de su propia creación, particularmente la imbaluna, un instrumento musical basado en la marimba. En su «Sinfonia Automatica», los instrumentos parecen tocarse solos.
Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, domingo 4 de Diciembre – 18:00 hrs
Dirección: Colectivo Taller de los Vagos
Duración: 15 min.
País: El Salvador
Género: Documental
Idioma: Español
Sinopsis: Documental sobre el asesinato de maestros salvadoreños, un hecho real que cobró auge durante los últimos meses de 1979. En 1980, más de cien habían sido asesinados y sus cadáveres arrojados a la orilla del mar, desde la carretera del litoral salvadoreño.
Premios: 1980, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Edición 2º, Ficción, Mención Especial
Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, domingo 4 de Diciembre – Auditorium Camino Real – 18:00 hrs
Dirección: Guillermo Escalón y Rodrigo Rey Rosa
Duración: 79 min.
País: Guatemala
Género: Híbrido
Idioma: Español
Sinopsis: La historia de Cárcel de árboles trata sobre un falso terapeuta estadounidense, David Burden, quien obtiene facilidades del alto mando del ejército guatemalteco para montar un proyecto en donde se harían experimentos con personas desafectas al régimen, que guardaban prisión o eran capturados para este fin. Todo ocurre en el Cerro San Gil, departamento de Izabal. Inspirada en la novela Cárcel de árboles Rodrigo Rey Rosa.
Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, lunes 5 de Diciembre – Teatro de Cámara – 18:00 hrs
Dirección: Guillermo Escalón
Duración: 25 min
País: Guatemala
Género: Documental
Idioma: Español
Sinopsis: El doctor Alfredo Mackenney tiene dos pasiones: el cine y el volcán de Pacaya. Con su cámara ausculta el alma de Guatemala, sus males heredados: una conquista que no cesa, una guerra de espectros milenarios, su desmemoria… El volcán es el sitio donde sana su alma. Diluyéndose en el silencio que solo encuentra frente a las explosiones del Pacaya, añora la muerte más hermosa de todas…
Laberintos parte de las imágenes registradas por el médico y cineasta Alfredo Mackenney para recrear -desde un registro ensayístico, poético e incluso ficcional- una Guatemala escindida. Su recomposición resulta más compleja aún al ser acometida por una mente que -con noventa años de edad- comienza a olvidar cada día más...
Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, Lunes 5 de Diciembre – Teatro de Cámara – 18:00 hrs
Dirección: Henrique Goldman.
Duración: 78 min.
País: Guatemala
Género: Ficción
Idioma: Español
Sinopsis: Tres generaciones, representadas por tres mujeres, grafican la historia de la Guatemala actual: La abuela representa a la generación sometida y postergada, la madre a la generación combatiente de las montañas y la hija, a la generación actual que sueña con marcharse a los Estados Unidos. La trama se desarrolla ante la incomprensible mirada de una dama europea que, cámara en mano, trata de captar la visión maya. La película combina humor y crudeza para recrear las últimas cuatro décadas de Guatemala, una era de guerra civil.