Festival Icaro

Alejo Crisóstomo

Retrospectivas

 
Lugar, fecha y hora de presentación:
Marte 6 de Diciembre – Teatro Bellas Artes – 18:00 hrs

 

Dirección: Alejo Crisóstomo
Duración: 11 min.
País: Guatemala
Género: Drama
Idioma: Español

Sinopsis: Margarita tiene un tumor en la base del cerebro que le impide ver, sin embargo los médicos aseguran que de operarla. la niña podría recuperar la vista. Blanca, su madre, hará todo lo posible por conseguir el dinero para la operación, incluso poner en riesgo a su comunidad.

Premios: Mejor cortometraje Festival centroamericano de video joven La 240.

 

Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, martes 6 de Diciembre – 18:00 hrs

 

Dirección: Ernesto Jara Vargas y Antonio Jara Vargas
Duración: 79 min.
País: Costa Rica – Guatemala
Género: Documental
Idioma: Español

Sinopsis: Puerto Limón, 1948. Cuatro días antes de la navidad, Setico un niño de 12 años debe tomar un tren en busca de su padre. Un viaje que revelará la memoria olvidada de este enclave bananero y el asesinato de seis presos políticos en un lugar conocido como El Codo del Diablo.

Premios:  Premio del público, Costa Rica Festival Internacional de Cine 2014; Mejor documental centroamericano, Icaro Festival Internacional de Cine 2014.

 

Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, miércoles 7 de Diciembre – Teatro Bellas Artes – 18:00 hrs

 

Dirección: Kattia G. Zúñiga
Duración: 13 min.
País: Costa Rica – Guatemala
Género: Drama
Idioma: Español

Sinopsis: Tami (14) ayuda a su hermana, Irina (17), a lidiar con las emociones de una ruptura mientras caminan hacia su casa, en medio de una realidad donde el acoso callejero forma parte de la vida cotidiana.

Premios: El cortometraje fue estrenado en la Selección Concurso Iberoamericano de Cortometrajes, Festival Internacional de Cine de Huesca 2017

Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, miércoles 7 de Diciembre – Teatro Bellas Artes – 18:00 hrs

 

Dirección: Cecilia Atán y Valeria Pivato
Duración: 77 min
País: Argentina – Chile
Género: Drama
Idioma: Español

Sinopsis: Teresa es una mujer de 54 años que trabaja como empleada domestica en una casa de familia en Buenos Aires. Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas pero ahora, tras la decisión familiar de vender la casa y luego de años de servicio, queda a la deriva. Sin alternativas, acepta un nuevo trabajo en la provincia de San Juan. Poco amiga de los viajes deja atrás la ciudad y su pequeño mundo seguro, para entregarse sin sospecharlo, a la voluntad de lo imprevisible.

Premios: Estreno en Una cierta mirada del Festival de Cannes, mejor opera prima del Festival internacional de cine de Lima, Premios Colón a mejor actriz, mejor actor y mejor película en el Festival de cine iberoamericano de Huelva, Premio Coral de opera prima en el Festival internacional de cine de La Habana y mejor película internacional de ficción en el Ícaro Festival internacional de cine en Centro América.

 

Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, jueves 8 de Diciembre – Teatro Bellas Artes – 18:00 hrs

 

Dirección: Kattia G. Zúñiga
Duración: 23 min.
País: Costa Rica – Guatemala
Género: Drama
Idioma: Español

Sinopsis: Es 1982 en Costa Rica. Cecilia desempaca sus cosas mientras practica al teléfono una conversación pendiente con Oleg, su novio y con quien vivía en la URSS mientras estudiaba. La línea de su teléfono está cruzada, recibe llamadas extrañas y parece que éste le estuviera cumpliendo sus deseos.

 

Lugar, fecha y hora de presentación:
Guatemala, jueves 8 de Diciembre – Teatro Bellas Artes – 18:00 hrs

 

Dirección: Alejo Crisóstomo
Duración: 68 min.
País: Costa Rica – Chile
Género: Drama
Idioma: Español

Sinopsis: Nina y Laura es una búsqueda por entender cómo las personas enfrentan los procesos de duelo de diferentes maneras. El largometraje transita por la delgada línea que separa la ficción del documental, acercándose más al genero del ensayo; un ensayo sobre el duelo. Nina y Laura son pareja y su hijo Mateo, de cuatro años, acaba de morir. Laura, que vivía junto a Nina en Costa Rica, regresa a Chile para refugiarse con su familia y Nina, con la intención de reunirse con ella pronto, queda a cargo de ordenar las cosas: guardar las pertenencias de Mateo y poner la casa en alquiler. “Qué espacio tan grande podía cubrir un cuerpo tan pequeño, qué abismo el que queda entre tu mamá y yo”.

Premios: Mejor largometraje costarricense, Costa Rica Festival Internacional de Cine 2015; Mejor largometraje centroamericano, Mejor actriz, Mejor Dirección de arte y Mejor dirección, Icaro Festival Internacional de Cine 2016