Esta es una historia sobre cómo aprenden los niños, pero también sobre cómo los niños pueden enseñarnos. Vivimos en una sociedad muy competitiva donde se les pide a los niños que encajen en un molde. Esto no podría ser más imposible. Somos diferentes, tenemos diferentes formas de aprender. Nuestra forma natural es a través de una colaboración, en su lugar nos vemos obligados a competir entre uno y otro. En deportes, en la escuela, incluso en casa. Reglas de prueba estandarizadas, la memorización de memoria para aprobar una prueba es más importante que comprender realmente los conceptos. Temas como el arte, la música y la cultura se consideran de menor importancia. América con su abundante diversidad presenta desafíos únicos. ¿Cómo podemos enseñar empatía? ¿Cómo enseñamos la paz? ¿Es incluso importante en este día y edad? Esta aventura en Costa Rica enfrenta estas preguntas junto con otras más simples.
Comunicador social con una amplia gama de conocimientos que abarca áreas como diseño gráfico, marketing y publicidad, producción de radio y cine. Descubre su vocación en la Universidad de Costa Rica a través de la publicidad, que es su primer área, y de la que salta a la producción cinematográfica. Se refleja en el arte de contar historias con imágenes y decide estudiar cine y producción de televisión. Juan Josué ha trabajado como productor y director en una variedad de proyectos comerciales y artísticos y ha trabajado como director de arte en el largometraje "Un Hombre", como asistente de dirección en el largometraje "Italia 90" y como asistente de cámara en largometrajes como como "Enredados: La Confusión" y "Sukia: Extranjero".
Sala o sede | dia y hora sala |
---|---|
Casa Blanca, Panajachel | Miércoles, 13 Noviembre, 2019 - 17:30 |
Salón Dorado del CCMAA | Miércoles, 13 Noviembre, 2019 - 18:00 |